Vía oral
la administración de medicamentos por vía oral es la mas segura y económica ya que la
acciona farmacológica se inicia mental,ente en comparación con otras vías.
Ademas dado que la técnica de administración es muy sencilla
permite que el tratamiento pueda ser efectuado por el propio enfermero y ello
facilita la terapia ambulatoria
la mayor parte de los medicamentos pueden ser administrados
por vía oral puesto que la mucosa digestiva permite a absorción de sustancias
muy diversas, principalmente en el intestino.
Existen diferentes formas de medicamentos para administración
oral ya sean solidas(capsulas, sellos u obleas,comprimidos,píldoras) o líquidos
( jarabes, soluciones,suspensiones,gotas,tisanas,elixires )
consideraciones en enfermería
•
no debe administrarse medicamentos por vía oral
a pacientes con alteración de la conciencia que presenten abolición del reflejo
de deglución .
•
Cuando se trate de medicamentos de presentación
solida, indiquese al paciente que se lo coloque sobre la lengua y lo trague con
un sorbo de liquido
•
hay que tener en cuenta que los comprimidos
pueden triturarse si no están protegidos por cubierta enterica , pero no deben
triturarse las grageas ni abrirse las capsulas pues su envoltorio conserva
intacto el contenido hasta que este llegue al intestino
•
para administrar un medicamento pueden emplearse
agua, zumo o leche, pero hay ocasiones en que tal elección no es posible, al
existir contra indicaciones por la dieta o por alguna incompatibilidad.
•
Cuando deba administrase una suspencion hay que
agitar bien el frasco , al menos que ello este contraindicado en el envase
•
si el paciente vomita poco después de haber
tomado el medicamento, debe observarse el material expulsado para comprobar si
se ha eliminado el medicamento entero
para administrar un medicamento vía sublingual el fármaco se
coloca bajo la lengua del paciente y se mantiene allí hasta que se disuelva y
sea absorbido por los capilares venosos. Esta vía de administración comporta
una absorción casi inmediata, mucho mas rápida que la vía oral, y ademas evita
la destrucción del fármaco por los jugos gástricos y las encimas hepáticas
ejemplos
1.
el medico ha pautado digoxina 0.125 mg, por via
oral. La etiqueta de la tableta dice: 0.25 mg x tableta
2.
el medico ha pautado: cefaclor 0.5 gr, por via
oral. La etiqueta de la capsula dice : 250 mg por capsula
3.
el medico ha pautado: acido acetilsalicilico gr
x via oral. En la etiqueta del frasco
pone: acido acetilsalicilico 325 mg
4.
el medico ha indicado, diazepam 5mg, IM. La
etiqueta de la ampolla indica 10mg x 2 ml
No hay comentarios:
Publicar un comentario