Procedimiento para arreglar
la cuna
Cuna.
Es la cama con barandas, construida con materiales de diferentes tipos (metal,
plástico, madera y otros) que se prepara para los niños, fundamentalmente
recién nacidos y lactantes.
Objetivos:
·
Mantener la higiene del
recién nacido y el lactante.
·
Brindar comodidad.
·
Brindar protección y
seguridad.
Precauciones:
·
Desinfección concurrente y
terminal de la cuna para evitar la contaminación de las ropas de cama.
·
Voltee el colchón antes de
tender la cuna.
·
Evite la diseminación de
microorganismos: la cama se tenderá sin sacudir la sábana.
·
Evite las molestias al niño,
eliminando las arrugas de la sábana.
·
Protéjase de la
contaminación, evitando el contacto con la ropa sucia.
Equipo:
·
Una bandeja.
·
Dos sabanitas.
·
Hule y sábana tirante.
·
Tres funditas.
·
Dispositivo o recolector de
ropas sucias.
Procedimientos:
Invariantes funcionales de
los tipos de cama:
·
Coloque cerca de la cuna el
dispositivo recolector de ropas sucias.
·
Lávese las manos.
·
Doble las sábanas a lo
largo, cuidando que una de ellas quede con el dobladillo al derecho y la otra
con el dobladillo al revés. Doble el hule junto con la sábana tirante.
·
Vire al revés las funditas
hasta la mitad de su extensión y dóblelas.
·
Coloque en la bandeja las
ropas de cama en el orden inverso al que han de ser usadas.
·
Lleve el equipo junto a la
cuna.
Variantes funcionales:
·
Retire las almohaditas,
colóquelas en la silla.
·
Retire la ropa sucia y échela
ordenadamente en el cesto.
·
Coloque la sábana que
protege al colchón (sábana clínica) a lo largo de la línea media del mismo.
·
Introduzca la sábana por
debajo de la cabecera del colchón.
·
Doble la esquina en forma de
sobre, sosteniendo la sábana contra el colchón con una mano y levantando con la
otra la orilla, de modo que forme un triángulo.
·
Introduzca la sábana en la
pielera doblando las esquinas en forma de sobre.
·
Introduzca debajo del
colchón el resto de la sábana que cuelga por los laterales: proceda primero por
el lado distal y después por el proximal. Estire la sábana para que no queden
arrugas.
·
Coloque el hule y la sábana
tirante, introduciendo ambos extremos por debajo del colchón. Tenga en cuenta
que el tirante quede como mínimo dos dedos por encima del hule y evite las
arrugas de estos.
·
Coloque la sábana cubierta a
lo largo de la línea media del colchón; el dobladillo quedará al revés y estará
al borde del colchón en la cabecera de la cama, debe colgar de igual forma en
ambos lados y el sobrante hacia la pielera.
·
Introduzca la sábana por
debajo de la pielera del colchón. Realice el sobre en ambos lados y el resto de
la sábana colóquela por debajo del colchón.
·
Haga un pliegue en la
pielera para la comodidad de los pies. Si fuera necesario, la frazada se
colocará igual que la sábana cubierta.
·
Baje la sábana cubierta a la
altura de los hombros del niño y haga un doblez sobre sí misma. Si el niño es
un lactante, la sábana cubierta no se introduce debajo del colchón para que
este tenga libertad de movimientos.
·
En este caso se considerará
si debe ser doblada y colocada en una esquina de la pielera o de lo contrario
no se pondrá la sábana cubierta.
·
Introduzca las almohaditas
en las fundas que están dobladas a la mitad, y colóquelas en los laterales y en
la cabecera de la cuna para evitar traumatismos.
·
Coloque las almohadas de
modo que las aberturas de las fundas queden del lado opuesto a la puerta para
favorecer la estética.
Invariantes funcionales de
los tipos de cama:
·
Retire el depósito
recolector de ropas sucias.
·
Recoja la bandeja y
colóquela en la vitrina o closet.
·
Lávese las manos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario