martes, 10 de febrero de 2015

como tender una cama abierta



Procedimiento de la cama abierta
Cama abierta. Es la cama que se prepara para recibir a un paciente, o cuando está ingresado o deambulando.
Objetivo:
·        Proporcionar comodidad al paciente.
Precauciones:
·        Se tendrán presentes las precauciones generales.
·        Voltear el colchón para cambiar las áreas presionadas por el cuerpo.
Equipo:
·        Una bandeja.
·        Dos sábanas.
·        Una funda.
·        Un dispositivo o recolector de ropa sucia.
·        Un hule tirante.
·        Sábana tirante (ambos doblados a la mitad).
·        Una frazada (si fuera necesario).
Procedimientos:
Invariantes funcionales de los tipos de cama:
·        Coloque cerca de la cama el dispositivo o recolector de ropas sucias.
·        Lávese las manos.
·        Doble las sábanas a lo largo, cuidando que una de ellas quede con el dobladillo al derecho y la otra con el dobladillo al revés.
·        Vire al revés la funda hasta la mitad de su extensión y dóblela.
·        Coloque en la bandeja las ropas de cama en el orden inverso al que han de ser usadas.
·        Lleve el equipo junto a la cama.
Variantes funcionales:
·        Retire la almohada y colóquela en la silla. Retire las ropas sucias y échelas ordenadamente en el cesto.
·        Coloque la sábana que protege el colchón (sábana clínica) a lo largo de la línea media del mismo.
·        Desdóblela de modo que el dobladillo quede al derecho, al ras de la pielera del colchón, y deje el sobrante en la cabecera.
·        Introduzca en la cabecera del colchón el extremo sobrante de la sábana.
·        Doble la esquina en forma de sobre, sosteniendo la sábana contra el colchón con una mano y levantando con la otra mano la orilla, de modo que forme un triángulo.
·        Introduzca debajo del colchón el resto de la sábana clínica que colgaba por los laterales desde la cabecera hasta la pielera.
·        Pase al otro lado y proceda con la sábana clínica, como ya hemos señalado anteriormente.
·        Estire bien la sábana para que al fijarla bajo el colchón quede bien alineada.
·        Coloque el hule y la sábana tirante en dependencia de la región afectada; introduzca ambos extremos debajo del colchón, teniendo en cuenta que el tirante quede por encima del hule.
·        Trasládese al lado opuesto de la cama, realice la misma operación, cuidando de que estos queden bien estirados.
·        Coloque la sábana cubierta a lo largo de la línea media del colchón; el dobladillo quedará al revés y estará al borde del colchón en la cabecera de la cama; debe colgar de igual forma en ambos lados y el sobrante hacia la pielera.
·        Introduzca la sábana por debajo de la pielera del colchón. Realice el sobre en ambos lados, teniendo en cuenta hacer un pliegue para la comodidad de los pies.
·        Baje la sábana cubierta a la altura de los hombros del paciente, haciendo un doblez sobre sí misma.
·        Introduzca la almohada en la funda que está doblada a la mitad.
·        Estire la funda sobre la almohada cogiéndola por el dobladillo para evitar que toque su cuerpo.
·        Coloque la almohada de modo que la abertura de la funda quede del lado opuesto a la puerta, lo cual favorece la estética.
·        Coloque la almohada según la comodidad del paciente.
·        Coloque la frazada de igual forma que la sábana cubierta, si fuera necesario.
Invariantes funcionales de los tipos de cama:
·        Retire el dispositivo o recolector de ropas sucias.
·        Recoja la bandeja y colóquela en la vitrina o closet.
·        Lávese las manos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario